Viajar
A temprana edad (1981) crucé la frontera natural entre Nanchital y Coatza (el espectacular río Coatzacoalcos: Medalla de bronce nacional en caudal y medalla de oro nacional y en algún momento internacional en contaminación).
Si bien solamente era para conocer el primer supermercado de la región: Chedraui y comprar una despensa diferente, y después una pizza de Il buon mangiare, supe -sin saberlo en ese momento- que de alguna forma iba a peregrinar, correr, andar, escalar, rodar, errar, vagar, explorar y volar a lugares singulares, exóticos, extraños, insólitos, peculiares, raros y extraordinarios ya sea en autobus, carro, bicla, moto, helicóptero, barco, balsa, corriendo, caminando, tren y avión, muchas veces con mi esposa e hijos o nadie alrededor como Charly G.
Descalzo, abriendo camino, creando puentes entre otros y uno.
Viajar (al igual que aprender) es la mejor inversión personal, estoy terriblemente convencido que abre perspectivas y ayuda a entender "la esencia de la humanidad". No por nada a lo largo de la historia y mitología humana las peregrinaciones al desierto, al inframundo, road trips, etc... son parte del descubrimiento interno, ningún viaje sale como ha sido planeado y se debe esperar lo inesperado, pero siempre se aprende, por ejemplo:
—Todos somos uno y uno somos todos.
—Estamos conectados con el todo y todo está conectado con uno, atómicamente indiviso.
—Todos (en esencia) queremos lo mismo: seguridad para uno y nuestros seres queridos, techo, comida, salud, amor y amigos.
—Uno es capaz de ser lo que uno ni se imagina.
Hasta hoy, he visitado 28 de los 195 estados independientes reconocidos por la ONU (193 países del mundo + Vaticano + Palestina), aún no he pisado el continente Africano, el próximo mes visitaremos otros 4 países para llegar a 32 y esperando cerrar el 2024 con un total de 35. 18% del planeta y con 163 estados por conocer, ¡Falta mucho todavía!
Estoy seguro que cuando he sugerido a mis seres queridos que viajemos y nos reunamos en algún país diferente para vacacionar caigo gordo o al menos he corrido el riesgo de ser percibido como presumido o mamerto (en realidad el viajar me ha ayudado a dejar de ser materialista, mamón y valorarlos a todos como nunca) La razón de sugerir un viaje es simple: quiero seguir viviendo experiencias nuevas y diferentes con ellos, crecer juntos, no solamente revisitar lugares y dejarnos envolver en la nostalgia de lo que fue o de lo que pudo haber sido.
A veces, mis familiares y amistades dicen: que es caro, que es difícil, que no hay tiempo, que hay otros compromisos y que pues yo he tenido suerte de poder viajar. Es correcto, ha sido parte suerte, parte estar listo y parte crear la situación de poder hacer camino al andar.
Sin embargo, no hay nada que yo haya hecho que ninguno de mis amigos o familiares no pueda hacer o ser. Todo depende de lo que uno realmente quiera, hay muy pocas cosas que realmente importan en la vida...¿Que es lo que realmente queremos?
Este 2024 llegaré el tostón y ya no me importa el dinero, las marcas, comprar cosas, he pasado del "tener" al "hacer" y ahora me enfoco en "ser". Creo que he llegado a esta etapa en mi vida gracias a los viajes y la convivencia con todos.
Seguiré peregrinando, todos los lugares son interesantes y quiero seguir aprendiendo de todo y de todos.
Espero que usted viaje este 2024, es mucho más fácil y barato de lo que se imagina, hágalo, sin miedo al éxito.
Hasta pronto
nanche curtido
![]() |
Abriendo camino |
![]() |
Creando puentes |
Muy chido! primo siguelo haciendo 👏
ResponderBorrarEnyoistonait primo
BorrarExcelente reflexión, leerte me causa un respeto infinito, siempre el ser humano vuelve al origen de cuando nos importaba una buena charla con amigos en la secundaria y lo material quedaba en último término, atesoro esas experiencias, felicidades en hora buena por tu análisis.
ResponderBorrariguanas ranas XR-12 SRV! un abrazo carnal
BorrarFelicidades!!!..siempre he querido hacerlo, solo viajes cortos he podido, quizás algún día. Sigue haciendo realidad tus sueños Ian.
ResponderBorrarGracias amiga, sin miedo al éxito
BorrarExcelente amigo muy bueno ojalá pueda te mando un fuerte abrazo
ResponderBorrarTodo se puede, adelante!
BorrarViajando se aprende mucho, nuevas culturas, entendimiento, tolerancia, comprensión etc etc etc
BorrarFelicidades ian.y saludos tu amigo omar yuen
ResponderBorrarCon todo Omar! un abrazo cuate!
BorrarSigue viajando mi niño. Te amo
ResponderBorrarYo también Ma
BorrarExcelente inversión viajar. Abrazo hermanito
ResponderBorrarLa mejor inversión, sin duda.
BorrarComparto totalmente, nada como viajar!
ResponderBorrarNueva comida, nuevas costumbres y paisajes!
ResponderBorrarUno es capaz de ser lo que ni se imagina!!!. Esa frase me inspira, y me da un enorme gusto ver como has logrado realizar tantas cosas, y no te olvidas de tus amigos de la infancia. Recibe un gran abrazo Ian, y gracias por compartir esos hermosos momentos de tu vida. Tu amiga Rox
ResponderBorrarGracias Rox! mis amigos y familia siempre en un lugar especial en mi mente
BorrarMe encanta seguir constatando hijo que finalmente en esto de los viajes y en tu filosofía de la vida,seguimos tu y yo junto a tu mamá,convergiendo en varios aspectos de la vida.Te amo
ResponderBorrarYo también Pa
BorrarCómo siempre, orgulloso de ti y de todo lo que haces, ya que en ello y parece que camino a tu lado de la mano como desde niño.Te amo
ResponderBorrarSiempre los llevo conmigo Ma
BorrarMe encantó todo lo que escribiste y más hablando de viajes. Sobre todo porque invitas a realizar está actividad en familia. Saludos
ResponderBorrarClaro compartir nuevas experiencias con seres queridos siempre es mejor
Borrar