Lolita

Déjenme contarles paisanos, sobre el libro más controversial que he leído desde que probé los bollitos de elote cuando era chavito en Nanchital. Es una historia tan retorcida como los sietecueros con sal, y a pesar de que fue escrita hace 70 años, no deja de ser chocante.

Lolita (1955) Vladimir Nobokov

El manuscrito original de "Lolita" estuvo a punto de ser destruido. Nabokov intentó quemar el borrador en varias ocasiones, pero su esposa lo detuvo, la obra fue rechazada por cinco editoriales estadounidenses antes de ser publicada en París por una editorial conocida por publicar material pornográfico y cachondo.

Nabokov encara al lector con su narrativa moralmente compleja. Esta novela, considerada una de las obras maestras de la literatura del siglo XX, presenta un retrato inquietante de obsesión y manipulación.

Es la historia de Humbert Humbert, un hombre cuya perturbadora fijación por Dolores, una niña a quien él apoda "Lolita", lo lleva a tomar decisiones que transgreden todo límite ético.

Tras la muerte de Charlotte, madre de la niña, Humbert asume la tutela legal de Dolores tan rápido como huachicolero con prisa e inicia un extenso viaje por Estados Unidos donde la relación de poder y control se manifiesta en su forma más destructiva.

La narrativa plantea cuestiones profundamente incómodas sobre la manipulación psicológica y el cautiverio emocional. A pesar del sombrío panorama, Dolores demuestra una notable determinación ante la realidad cruda y despojada de romanticismo, la narrativa nos confronta con las consecuencias reales de los acontecimientos narrados y nos deja una impresión perdurable que invita a la reflexión crítica.

Nabokov fue un eminente especialista en mariposas y descubrió varias especies nuevas. Su colección se encuentra en el Museo de Zoología de Harvard y antes de alcanzar éxito como escritor, trabajó como instructor de boxeo, tenis y entomología.

Lolita ha sido llevada al cine en dos ocasiones 1962 (Kubrick) y 1997 (Lyne) las dos versiones buenas, aunque creo Lyne se acerca mejor a la patológica tragedia del texto.

Hasta pronto
nanche curtido

Lolita (1997) Lyne

Nabokov entomólogo

Nabokov (1899-1977)








Comentarios

Publicar un comentario

Por favor sea respetuosa(o) con sus comentarios