Tankian

Evoco respirar el vaho de sosa cáustica y caca de perro cuando lavaba la perrera en Nanchital en pleno verano, se ponía mejor la cosa cuando había mosquitos escondidos entre las hojas del almendro para atacarme sin piedad los desdichados.

Holocausto y cáustico, misma raíz etimológica: καυστικός kaustikós, der. de καίειν kaíein : quemar, abrasivo, corrosivo, mordaz. Exactamente como el genocidio en Armenia y la autobiografía de Tankian, el vocalista de System of a Down, que decidió que gritar contra el sistema no bastaba: había que escribir un libro.

Down with the system (2024) Serj Tankian

Es lo que los académicos llamarían una "narrativa memorialística híbrida" —o sea, unas memorias que no sabe si son memorias, manifiesto político, o tratado filosófico accidental. Es como si García Márquez hubiera decidido formar una banda de narcometal y después escribir sobre ello, pero con menos mariposas amarillas y más distorsión.

Vegetariano, budista y fan de MLKJr, su vida comienza, como un niño huyendo de la guerra civil libanesa. Porque a wiwi, nada forma mejor el carácter de un futuro rockero activista que escapar de las balas en Beirut. Tankian, hijo de inmigrantes armenios, llegó a Estados Unidos con esa carga particular que tenemos todos los inmigrantes: la urgencia de no olvidar de dónde viene uno y siempre recordar por qué tuvimos que irnos.

Porque las injusticias como dice MLKJr (Martin Luther King Jr) Taikan y un copión servidor:
"Injustice anywhere is a threat to justice everywhere. We are caught in an inescapable network of mutuality, tied in a single garment of destiny. Whatever affects one directly, affects all indirectly."

Tankian era activista antes de ser músico, mientras otros chavos de universidad se preocupaban por conseguir cheves, este armenio-estadounidense estaba organizando manifestaciones para que el gobierno reconociera el genocidio Armenio (Un millón y medio de muertos). Es como si fuera predestinado a ser la voz de los que no tienen voz, aunque esa voz terminara siendo un rugido metálico que vendería 40 millones de álbumes.

System of a Down en palabras del propio Tankian, "Es lo más improbable que hubiese podido existir en la historia de la música": una banda de Armenios-gingos tocando una mezcla de riffs agresivos, ritmos que cambiaban de tempo como bipolares musicales, y melodías folks. Como si alguien hubiera puesto a Paquita la del barrio a tocar con Metallica después de una noche de tequila y filosofía política con José Revueltas.

El libro no es el típico "y entonces nos drogamos en el vestidor sortofthing" que uno espera de los rockeros, No, Tankian está más interesado en explorar esas preguntas incómodas que la mayoría preferimos ignorar: ¿Cuál es el propósito de todo esto? ¿Por qué hacemos lo que hacemos? ¿Cómo se mezcla el arte con el activismo en línea sin que se vuelva clicktivismo? ¿Por qué mi tío le sigue yendo al América?

La narrativa salta de las calles de Beirut a los estadios más grandes del mundo, del activismo universitario a la fama mundial, de la espiritualidad a la política internacional. Es como un mapa/itinerario de alguien que nunca pudo quedarse quieto en un solo lugar o con una sola idea. Tankian no se anda con rodeos cuando se trata de señalar lo que está mal en el mundo. Pero lo hace con esa mezcla particular de poesía y rabia que caracteriza tanto a su música que, por pura casualidad, circunstancia, lucha, y —hay que admitirlo— un chingo de talento, ha dejado huella.

Una de las partes más perronas del libro es cuando Serj reflexiona sobre la paradoja inherente de ser un músico antisistema que, irónicamente, terminó siendo parte del sistema que critica. Es como si Che Guevara hubiera terminado vendiendo camisetas con su cara en Walmart —la contradicción es tan obvia que duele, pero Tankian la aborda con una honestidad que desarma cualquier cinismo.

"Down with the System" es la historia de un inmigrante que se negó a callarse, de un activista que encontró en el rock la megafonía perfecta para sus ideas, y de un artista que nunca pudo separar su arte de su conciencia. Es decir, la biografía de alguien que entendió que el verdadero sistema al que hay que tumbar no está afuera, sino adentro de cada uno de nosotros.

Es un libro que va a resonar tanto con los fans de SOAD —System of a Down— como con cualquier persona que se haya preguntado alguna vez si es posible mantener la integridad en un mundo que parece estar constantemente tratando de sobornarte. Y si eso no es suficiente para convencerlo de leerlo, el canijo también toca música clásica, ha colaborado con orquestas sinfónicas, compuesto música para películas y obras de teatro musicales. Claramente, no el rockstar promedio.

Para entender realmente este libro, hay que leerlo con la mente y el corazón abiertos para incomodarse y despertar con el olor fecal y cáustico de nuestra conciencia corroída por aceptar injusticias.

Hasta pronto
nanche curtido
Serj Tankian

Serj Agavero


Genocidio/Holocausto de Armenia

Comentarios

  1. Excelente información sobre el personaje,el libro y todo lo demás.Gracias Ian

    ResponderBorrar
  2. De nada, muy interesante lo que hace.

    ResponderBorrar
  3. No sabia de este genocidio
    Buena información y agradable lectura

    ResponderBorrar
  4. Yo tampoco! horrible episodio de la historia

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Por favor sea respetuosa(o) con sus comentarios