Entradas

— Lo más reciente . . .

Tankian

Imagen
Evoco respirar el vaho de sosa cáustica y caca de perro cuando lavaba la perrera en Nanchital en pleno verano, se ponía mejor la cosa cuando había mosquitos escondidos entre las hojas del almendro para atacarme sin piedad los desdichados. Holocausto y cáustico, misma raíz etimológica: καυστικός kaustikós, der. de καίειν kaíein : quemar, abrasivo, corrosivo, mordaz. Exactamente como el genocidio en Armenia y la autobiografía de Tankian, el vocalista de System of a Down, que decidió que gritar contra el sistema no bastaba: había que escribir un libro. Down with the system (2024) Serj Tankian Es lo que los académicos llamarían una "narrativa memorialística híbrida" —o sea, unas memorias que no sabe si son memorias, manifiesto político, o tratado filosófico accidental. Es como si García Márquez hubiera decidido formar una banda de narcometal y después escribir sobre ello, pero con menos mariposas amarillas y más distorsión. Vegetariano, budista y fan de MLKJr, su vida comienza, c...

Orbital

Imagen
En Nanchital a veces parece que estamos muy cerca del sol. Fuerte la calor manito . Pues, resulta que la británica Samantha Harvey se aventó una nouvelle— que nos cuenta las peripecias de seis astronautas y cosmonautas (porque hay rusos también) que andan dando vueltas en la Estación Espacial Internacional como trompos celestiales, completando una órbita cada noventa minutos que es más rápido de lo que tarda uno en ir de Nanchester a Coatza en hora pico. Orbital (2023) Samantha Harvey La cosa transcurre en apenas veinticuatro horas —esa unidad temporal tan querida por los narradores modernos desde Joyce hasta Bolaño— pero Harvey logra condensar ahí toda la vastedad del cosmos y toda la pequeñez humana. Son cuatro hombres y dos mujeres de Estados Unidos, Japón, Gran Bretaña, Italia y Rusia, flotando en gravedad cero mientras contemplan la Tierra como quien mira una canica azul suspendida en el vacío. Pero no es nada más ciencia ficción, no. Harvey hace algo más refinado: convierte la ru...

Topos

Imagen
Crecer en Nanchital, donde el aire pesa tanto como los sueños sin cumplir , me ha servido para reflexionar sobre esta historia de similitudes entre pasajes militarizados y los callejones de mi pueblo donde te pueden agarrar a madrazos sin justificación, ambos lugares donde la hombría se mide con regla de hierro. Educar a los topos (2016) Guillermo Fadanelli Nos entrega una radiografía desencantada de la adolescencia mexicana en los años setenta, envuelta en esa ironía mordaz que caracteriza al autor. La novela autobiográfica recorre los pasillos de una escuela militar donde el protagonista es confinado por decreto paterno, transformando el internado en una alegoría perfecta de la sociedad autoritaria mexicana. El título mismo funciona como metáfora: educar a los topos sugiere la futilidad de enseñar a quienes viven en la oscuridad, ciegos ante la luz del entendimiento . Fadanelli construye un relato que oscila entre la confesión íntima y la sátira social, donde la disciplina se revela ...

Lolita

Imagen
Déjenme contarles paisanos, sobre el libro más controversial que he leído desde que probé los bollitos de elote cuando era chavito en Nanchital. Es una historia tan retorcida como los sietecueros con sal, y a pesar de que fue escrita hace 70 años, no deja de ser chocante. Lolita (1955) Vladimir Nobokov El manuscrito original de "Lolita" estuvo a punto de ser destruido. Nabokov intentó quemar el borrador en varias ocasiones, pero su esposa lo detuvo, la obra fue rechazada por cinco editoriales estadounidenses antes de ser publicada en París por una editorial conocida por publicar material pornográfico y cachondo. Nabokov encara al lector con su narrativa moralmente compleja. Esta novela, considerada una de las obras maestras de la literatura del siglo XX, presenta un retrato inquietante de obsesión y manipulación. Es la historia de Humbert Humbert , un hombre cuya perturbadora fijación por Dolores, una niña a quien él apoda "Lolita" , lo lleva a tomar decisiones qu...

Schistocerca

Imagen
Me imagino sentado en el mercado de Nanchital donde el café de olla compite con el olor de las refinerías, pensando en esta historia de espionaje que me recuerda tanto a nuestros propios laberintos burocráticos de Pemex. Mi hija me regaló este libro y lo disfrute en las vacaciones. Como en nuestro Nanchital, donde cada quien guarda sus secretos detrás de cortinas de lámina y paredes de block, el protagonista Miles Hawthorne carga con un pasado que pesa más que un turno doble Cangrejera. Ex-agente de la CIA, ahora consultor de seguridad privada- como quien dice, de dormilante pasó a jefe de vigilancia, pero con más glamour y sin botas de casquillo. The Year of the Locust (2024) Terry Hayes Terry Hayes es un periodista (Sydney Herald), guionista (Mad Max, Dead Calm) y autor (I am Pilgrim, The year of the locust) de Australia que ha sido galardonado en las tres disciplinas. La trama se desenvuelve como una maraña de tuberías industriales: compleja, peligrosa y con el constante riesgo de ...

Ladies

Imagen
En Nanchital, me gustaba sentarme en la silla mecedora y platicar con mi Abuelita; sin duda la persona que ha tenido más influencia en mi vida. Su silla era de cedro y mimbre, fresca, sin pretensiones y muy cómoda. A los casi 51 otoños, es imposible que mi historia fuera lo que es sin esas tardes de canícula, en la casa de mi Abue, disfrutando un raspado de nanche, ayudándola a cocinar y ella dándome todo el amor y fortaleza de acero con su mirada. A Room of one's own (1929) Virginia Woolf Un ensayo seminal que aborda temas de feminismo, literatura y la importancia de la independencia económica y creativa para las mujeres. Woolf argumenta que para que las mujeres puedan escribir y crear de manera significativa, necesitan tener un espacio propio y una independencia financiera. Virginia Woolf, con ese cuarto propio que tanto reclama, me hace pensar en "Doña esa" o "esta niña" , la que vendió horneado de gallina en el mercado por 20 años hasta que pudo comprarse s...

Damas

Imagen
En Nanchital, me gustaba platicar con las mujeres de mi familia, era una oportunidad de reflexionar y tratar de entender ese mundo femenino  alborotado como río en temporada de nortes , y estoy empezando el año, viendo cómo el sol se pone, con una mujer a cargo de nuestro país, pensando en dos damas que, como las garzas que vuelan sobre nuestros pantanos, dejaron su huella en el cielo de las letras mexicanas. No es casualidad que estas obras descritas aquí, me recuerden tanto a mis abues, a mi mamá, tías, vecinas, amigas y al resto de paisanas de mi pueblo, las que, entre el calor y los moscos, siguen soñando con algo más. Rosario Castellanos (1925-1974)  se forjó su propio camino. Fue la primera mujer en ocupar una cátedra en la UNAM - algo así como ser la primera mujer superintendente en Pemex (si es que ha existido) pero en el mundo de las letras. Sus escritos sobre las mujeres indígenas y la desigualdad son como esos relámpagos que alumbran el arroyo Tepeyac: brillantes, p...

2024 : Recuento

Imagen
Ya el final del 2024, y Nanchital sigue siendo un latido persistente en mi corazón. Como si fuera un monje zen contemplo el paso del tiempo y reflexiono sobre mi travesía que apoya la actividad blogera del 2024: Escribí diez textos, el doble que el año pasado y cada palabra fue una gota de agua en el mandala de mi existencia. Sigo curando esta playlist de lujo: cadavre exquis musicale . Conocí otros tres países: Austria, Eslovenia y República Checa , llegando a 31 en total . Mientras cumplía cincuenta vueltas al sol, gravité en los senderos del budismo, leí 52 libros que serán compañeros de reflexión conmigo para siempre — en promedio uno cada semana:  Mi año en libros 2024 . 18,209 páginas que atravesaron mi ser como sutras, de los libros que leí: El libro más breve de 137 páginas "Orbital" , cual hoja que cae suavemente, y el más extenso "A promised land"   de 768 páginas, como un viaje largo y sereno.  “Educated”  ha sido el que más personas leyeron 3,216,512...

Biclas

Imagen
Soy un bicicletero como muchos, de un pueblo bicicletero como demasiados: Nanchital. Y cuando leí Le Fric , sentí que la historia de los Amaury y el Tour de Francia resonaba con mi propia vida de una manera extraordinaria. ¡Ay ay ay! ahora que ya le he picado la cresta a mis paisanos Nanchitecos, con lo de pueblo cletero, debo decir que las bicicletas o biclas como les decimos en mi rancho son divis, divis, nais, nais, perramente chidas pues. Aparte de andar de chamaco en mi bicla benotto, ya mas ruco, por tres años seguidos, anduve en bicicleta todos los días, más de mil días y más de veinte mil kilómetros en total, o sea como ir de Nanchital a su  antípoda: la Isla del Oeste que es parte de Las Islas Cocos (entre Madagascar y Yakarta) Le Fric: Family, Power and Money: The Business of the Tour de France (2022) Alex Duff El libro desentraña la saga de una familia que transformó un evento deportivo en un imperio económico, algo que me recuerda a cómo mis propios sueños de juventud s...

Buda

Imagen
Desperté en Nanchital con el eco del rock y el anhelo de travesías que nunca imaginé.  Mi vida, ha sido una melodía interrumpida de búsqueda y transformación, justo como me lo enseña el libro "El Buda en tu espejo". Un amigo budista de Delhi me ha obsequiado este libro hace unos meses, el mismo cuate con el que fui a ver a Herbie Hancock , y el mismo Herbie hace un prefacio en este libro acerca del efecto positivo del budismo en su vida, después de leer el libro (y antes del concierto) visité el templo budista de mi amigo. ¡Changos marangos! Todo está unido y entrelazado. The Buddha in Your Mirror (2001) Hochswender, Martin & Morino Cada mañana, frente al espejo en mi casa, reconozco que mi verdadera naturaleza no está en lo que veo, sino en la conciencia que me habita. El budismo —o la bola de años, me ha revelado que soy más que mis experiencias, más que mis viajes por carreteras llenas de baches del sur de Veracruz o el autobhan. La vida es sufrimiento, y yo, como buen...

Zen

Imagen
Por ahí dicen los chavos que todo es "cool" y "zen", pero en Nanchital donde el calor te derrite hasta los pensamientos, ser zen es otra cosa, pero igual se necesita tener la misma paciencia que un maestro budista cuando contempla el crecimiento de una hoja de bambú. Agarré este libro por pura curiosidad, pues soy un fan de la película “The big Lebowski” y cuando supe que había un libro con el Dude y un maestro budista, que agarro y que me digo, me digo, no me digo, léelo canijo, y pues aquí estoy compartiendo unas frases del libro. The Dude and the Zen master (2012) Jeff Bridges & Bernie Glassman The truth is always encountered but rarely perceived. La verdad siempre se encuentra, pero rara vez se percibe. Wake up in the morning...look in the mirror, and laugh at yourself.   Despierta por la mañana... Mírate en el espejo y ríete de ti mismo. Being alive, you have to do something. Not doing anything is also some kind of action. Al estar vivo, tienes que hacer a...

Normal

Imagen
En Nanchital, mi pasatiempo normal era entretenerme rascándome los piquetes de zancudos. Con ese mismo humor ácido que nos caracteriza a los mexicanos cuando miramos nuestra realidad, Juan Pablo Villalobos nos presenta una historia que bien podría transcurrir en cualquier rincón de nuestro México surrealista. Si viviéramos en un lugar normal (2012) Juan Pablo Villalobos Juan Pablo Villalobos nació en Guadalajara en 1973 y ha ganado el importantísimo Premio Herralde con No voy a pedirle a nadie que me crea y así como si nada, como quien platica en una mesa del mercado de Nanchital, entre el aroma de bollitos de elote, carne pasada y el ruido de los camiones, Villalobos narra la historia con tremenda economía lingüística, o sea con güeva, en cachitos pues, pero bien chingón. Orestes está atrapado entre el chantaje maternal quesadillesco y la adolescencia —la etapa suprema del egoísmo— y su familia se ve envuelta en el absurdo teatro de la política mexicana. La trama, zangolotea como s...

Canberra

Imagen
Aquí estoy, con mi tostón a cuestas, contemplando unas cacatúas que, con el mismo descaro de los zopilotes de Nanchital, se pasean por el césped del Parliament como si fueran los dueños del lugar. La diferencia es que estas no son carroñeras y son amigables, pero hacen tanto escándalo como los zanates de mi pueblo. ¿Quién iba a decir que después de vivir en los pantanos del sur de Veracruz, terminaría en esta ciudad planificada hasta el último árbol?  Canberra es como si alguien hubiera agarrado un compás, un transportador y dijera: "Aquí les va una capital, y va a ser perfecta" . Mientras que mi Nanchital creció como las enredaderas, sin ton ni son, alrededor de la factoría y extendiéndose hacia donde el pantano lo permitía. Lo curioso es que ambos lugares tienen cosas en común y marcadas diferencias : Son lugares que nacieron por necesidad y decreto. La nuestra por el petróleo, la de ellos por no querer hacer enojar ni a Melbourne ni a Sydney, pusieron la capital enmedio, ...

Herbie

Imagen
En los 80s, la parte de atrás de la primaria Art. 123 de Nanchital era el coliseo de nuestras batallas de break-dance, y una de las rolas que era obligada —y premonitoria al concierto que me acabo de aventar — era “Rock it” de Herbie Hancock . Los sonidos extraños de “Future shock” eran primordiales para partirnos la mandarina en gajos con culebritas y helicópteros como estrategias letales de baile. Herbie Hancock es un verdadero ícono de la música moderna. A lo largo de su carrera y experimentalismo, ha trascendido géneros, su carrera ilustre abarca seis décadas y 14 premios Grammy, pocos artistas han reinventado tanto en el jazz acústico, electrónico y el R&B como Herbie. Nació en Chicago en 1940, niño prodigio del piano que interpretaba a Mozart con la orquesta sinfónica de Chicago desde los 11 años, se clavó en el jazz en la secundaria y desarrolló una pasión por la electrónica y la ciencia, obteniendo una doble licenciatura en música e ingeniería eléctrica. Después de ap...